1er Taller de la Formación en Cuentoterapia
INICIACIÓN: LA ASERTIVIDAD
El objetivo principal de este taller es introducirnos en el arte de usar los cuentos como herramienta sanadora y así poder utilizarlos en contextos terapéuticos, educativos, creativos y de desarrollo personal en general.
Con la Cuentoterapia aprenderemos a descodificar el lenguaje oculto mágico-simbólico de los cuentos en general, buceando en nuestro inconsciente y utilizando como ejemplo y guía varios cuentos-mapa. Partiendo de un modelo teórico integrador de la psicología evolutiva, la psicología del inconsciente, la antropología y la psicoterapia, para hallar soluciones a nuestros problemas vitales.
. ciénagas, bosques oscuros, bandidos, ogros, brujas, gigantes, ladrones, farsantes, dragones y fantasmas
Disfrazados de la forma más sabia, como “algo para niños”. Nuestros cuentos tradicionales transmiten conocimientos, valores, soluciones y salidas al laberinto de los problemas emocionales y afectivos, que todas las personas encontramos en el curso de nuestra evolución.
Imparte: Carmen Gonzalez
Cuentoterapeuta. Docente de la formación de Cuentoterapia, avalada por AICUENT (Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia). Narradora oral. Directora y Docente del programa “Educación lúdica”. Dinamizadora de Risoterapia y TERP (Talleres expresivos de la Risa Profunda). Ludoformadora (Dinamización de talleres para el desarrollo humano y rendimiento profesional). Monitora de tiempo libre y animación a la lectura. Locución y Doblaje. Practitioner PNL. Constelaciones Integrativas (Campos del Alma y del Espíritu). Magnified Healing (primer nivel). Diplomada en Empresariales. Postgrado en control de gestión. En formación de Grado de Psicología.
Otros estudios: Creación literaria; Cuento infantil; Monográficos de Psicoterapia. Gestalt de adultos e infantil, Psicoanálisis y Psicoterapia; Talleres de Clown; Teatro Terapéutico; Danza-Teatro; Movimiento expresivo; Katsugen-Yuki; Bio-voz.
Otros trabajos realizados:
25 años en empresas privadas en cargos administrativos, contables, financieros y gerenciales; Docente del Diplomado Internacional para el Desarrollo y la Innovación (en Colombia).
Fundadora y directora ejecutiva de EIDEP y ConCdeCarmen
Dirigido: a toda persona interesada que busque conocerse a sí misma y buscar su equilibrio y crecimiento personal o que le gusten los cuentos y el análisis simbólico. De especial interés para psicólogos, terapeutas, maestros, pedagogos, educadores, monitores, asistentes sociales, personal sanitario y de geriatría, bibliotecarios, promotores de lectura, cuentacuentos, escritores, ilustradores, padres, madres…
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
Carmen Iglesias ITURralde
Móvil: 690 810 291
Precio del taller: 150 €
Repetidores: 75 €
Pensión completa 65 €
Dos comidas y coffee break: 30€
LUGAR:
ANATOT, Espacio Creativo Albergue
C/Cruz de Pineda nº 5 Arucas
Las Palmas de Gran Canaria
HORARIO:
Sábado: 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 21:00
Domingo: 9:30 a 14:00
RESERVA DE PLAZAS:
Ingresando 50 € en la cuenta del BBVA
ES 55 0182 0550 35 0201522592
Concepto: Nombre + asertividad
Las plazas son limitadas y se reservarán por orden de inscripción. En esta ocasión tienen prioridad los participantes que hayan realizado la formación de cuentoterapia o alguno de los talleres de cuentoterapia.
Si eres nuevo/a pedir la ficha de inscripción.
Nota: este taller forma parte de la formación de Cuentoterapia. No obstante, también se trata de una actividad abierta a toda persona interesada y no exige compromiso de continuidad, si posteriormente desearan formarse como Cuentoterapia les serán convalidadas estas 15 horas.